los mejores expertos del mercado

Nuestro equipo es tu solución

Contamos con un equipo humano altamente calificado, con una combinación estratégica de experticia técnica, experiencia internacional y enfoque multidisciplinario en cambio climático, evaluación ESG, energías renovables, infraestructura verde y sistemas agroambientales. Nuestro equipo senior tiene amplia experiencia en economía ambiental, sistemas agroforestales, gestión hídrica, análisis geoespacial y desarrollo rural sostenible, con especialización en metodologías de carbono, análisis de impacto y salvaguardas internacionales.

El portafolio de competencias del equipo muestra una orientación estratégica hacia la sostenibilidad, la resiliencia climática y el desarrollo territorial inclusivo. Dominamos herramientas modernas como SIG, modelación hidrológica y análisis multivariado, y contamos con fortalezas en liderazgo, docencia y formación de capacidades locales. Nuestro perfil colectivo ofrece una ventaja competitiva para brindar soluciones integrales a gobiernos, cooperación internacional, sector privado y comunidades organizadas.

La firma se posiciona como consultora regional de alto nivel, con enfoque territorial y técnico-científico, capaz de implementar intervenciones sostenibles alineadas a los ODS, la agenda climática y estándares globales (VCS, Gold Standard, ESG). Nuestro valor diferencial radica en la sinergia entre experiencia técnica y compromiso ético-social, ideal para proyectos complejos, inversiones responsables y asesoría estratégica en la transición verde.

job title

Mauricio José Rodríguez Rojas

Senior Consultant. Máster en Gestión del Conocimiento y Master en Agricultura Ecológica de la Universidad Agrícola de Wageningen, Países Bajos (1991-1994). Con más de 30 años de experiencia en la formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos agroambientales, forestales y de cambio climático.

Competencias y habilidades clave:
Formulación de Programas y Proyectos Agroambientales y Cambio Climático con entidades nacionales e internacionales BID, FIDA, COSUDE, PNUD, FCPF, BM, FAO, SWISSAID, otras.
Evaluación y Sistematización de Proyectos Agroambientales, Forestales y Cambio Climático, con enfoque participativo, resiliencia y sostenibilidad
Ejecución, Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos agroambientales, forestales y de cambio climático por 13 años. 
Evaluaciones Sociales Ambientales y de Gobernanza (ESG) de empresas agropecuarias y energías renovables.
Valoración Económica ambiental y pérdidas y daños por fenómenos climáticos. Análisis y clasificación del gasto público en cambio climático.
Estrategias de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático: Desarrollo de estrategias para la adaptación y mitigación del cambio climático.
Planificación y Gestión Ambiental: Diseño e implementación de planes de manejo de cuencas, biodiversidad, gestión ambiental y de reservas naturales.
Docencia Universitaria en conservación de suelos, recuperación de suelos degradados y riego y drenaje. Experiencia por 12 años.

job title

Jorge Rodrigo Cisneros Obando

Senior Consultant. Ingeniero agronomo experto en suelos y análisis geoespacial con formación en la Universidad Autónoma Chapingo, México. Amplia experiencia en el análisis geoespacial aplicado a proyectos de inversión en energías renovables y evaluación de la producción agropecuaria, forestal y cambio climático. Especializado en la elaboración de modelos de análisis espacial para la gestión de riesgo de desastres y en la identificación de sitios óptimos para cultivos, plantaciones forestales y obras de cosecha de agua. Alta competencia en la cuantificación de emisiones y reservorios de carbono en vegetación y suelos, aplicando metodologías innovadoras que respaldan la sostenibilidad y el cambio climático. Experto en modelado geo espacial utilizando ArcGIS, con un enfoque sólido en la Evaluación Multicriterio y los Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Competencias y habilidades clave: 
Sistemas de Información Geográfica (SIG) y ArcGIS,  
Modelación Geo Espacial y Análisis Multicriterio
Evaluación de Impacto Ambiental
Cuantificación de emisiones de carbono y de reservorios (vegetación y suelos), 
Planificación y Gestión de Recursos Naturales y Gestión de Riesgos   
Diseño e implementación de planes de manejo de cuencas, de gestión ambiental y reservas naturales.

job title

 Jimmy Hernández R.

Senior Forestry Manager. MBA. Ingeniero Agrónomo en Ciencias Agrícolas y Manejo de Recursos Naturales por la Universidad EARTH en Costa Rica. 

Competencias y habilidades clave:
Liderazgo y Gerencia de Proyectos: Más de 22 años de experiencia en dirección y gerencia de proyectos de desarrollo agrícola, agroforestal y de inversión forestal.
Mercados y Cuantificación de Carbono: Proyectos de inversión forestal bajo esquemas voluntarios de carbono con metodologías de cuantificación de carbono voluntario Gold Standard, VCS, CCBS y procesos de registro, validación y verificación de emisiones.
Agronegocios y Sostenibilidad: Asesoría en agronegocios, manejo de sistemas agroforestales y plantaciones forestales con fines comerciales, con enfoque en sostenibilidad y maximización del retorno económico.
Comunicación Bilingüe: Habilidad para comunicarse de manera efectiva en inglés y español.
Innovación y Creatividad: Destacado por la creatividad e innovación en el diseño de planes de compensación de emisiones.
Habilidades Interpersonales: Dinámico y con habilidad para trabajar en equipo.

job title

Gustavo Adolfo Bendaña Solís

Ingeniero agrónomo especialista en desarrollo rural sostenible, con casi 30 años de experiencia en formulación y evaluación de proyectos productivos y agroambientales. Expertise en manejo y  restauración de suelo-agua-bosques, seguridad alimentaria, y adaptación al cambio climático, con enfoque en sistemas agroforestales y manejo de cuencas hidrográficas.

Competencias y habilidades clave:
Especialización en Desarrollo Rural Sostenible: Experto en manejo y restauración de suelo-agua-bosques, seguridad alimentaria y cambio climático.
Gestión de Proyectos: Habilidad en la formulación y evaluación de proyectos productivos y agroambientales.
Planificación Estratégica: Amplia experiencia en la elaboración de planes de negocios rurales y comunitarios y planes estratégicos institucionales.
Fortalecimiento Organizacional y de negocio: Competente en la conformación y fortalecimiento de organizaciones de base de productores y empresas productivas y comerciales.
Análisis y Desarrollo de Cadenas de Valor: Capacidad para el análisis y desarrollo de cadenas de valor.
Capacitación y Formación: Dedicado a la formación y capacitación de técnicos, productores y microempresarios.
Análisis de Viabilidad: Experiencia en el análisis de viabilidad técnica y económica de proyectos.
Manejo de Datos y Herramientas: Amplia experiencia y manejo avanzado de Word, Excel y PowerPoint, incluyendo la gestión de bases de datos.
Habilidades Interpersonales: Comunicativo, colaborador, con iniciativa, creatividad, alto sentido de responsabilidad, y habilidad para trabajar en equipo

job title

Carlos Zelaya Martínez

Senior Consultant. Doctor en Medio Ambiente y Ciencias del Suelo por la Universidad de Lleida, España, con 38 años de experiencia en estudios edafológicos, agroambientales y cambio climático con enfoque de cuencas y municipalidades. 

Competencias y habilidades clave:
Edafología y Ciencias del Suelo: Amplia experiencia en estudios edafológicos y de recursos naturales enfocados en cuencas y municipalidades.
Sistemas de Información Geográfica (SIG): Especialista en SIG con 30 años de trayectoria, aplicando estas herramientas en diversos estudios y proyectos.
Cambio Climático: Experiencia de 15 años en investigación y práctica en adaptación y mitigación del cambio climático.
Gestión de Datos y Modelos Climáticos: Habilidad en el manejo de datos climáticos y la aplicación de modelos de cambio climático para análisis y pronósticos.
Pronósticos Agroclimáticos Participativos: Experiencia en el desarrollo e implementación de pronósticos agroclimáticos de manera participativa.
Formulación de Proyectos Sostenibles: Competente en la formulación de proyectos que fomentan la sostenibilidad, integrando aspectos ambientales y productivos.
Capacitación y Transferencia de Conocimiento: Liderazgo en iniciativas de capacitación a técnicos y productores en cultivos de alto valor (café, cacao, granos básicos).
Análisis Hídrico y Edáfico: Especialización en la intersección del clima, recursos hídricos y edáficos. Cálculo de consumo de agua y la huella hídrica de cultivos y actividades económicas.
Diseño de Estrategias de Adaptación: Experiencia en el diseño de estrategias de adaptación y mitigación de cambio climático.
Desarrollo de Capacidades: Compromiso con la formación de capacidades, impartiendo cursos y talleres sobre prácticas sostenibles y gestión eficiente de recursos.abilidad, y habilidad para trabajar en equipo

job title

Carlos Narváez S

ISenior Consultant. Economista Ambiental y Recursos Naturales, Universidad de los Andes-Universidad de Maryland en College Park. Bogotá/Colombia. Economía del agua, microeconomía, macroeconómica y modelación económica, Ingeniero Químico de formación básica. 

Competencias y habilidades clave:
Economía Ambiental y de los Recursos Naturales: Especialista con formación en Economía Ambiental y de Recursos Naturales. 
Análisis Económico: Experiencia en economía del agua, microeconomía, macroeconomía y modelación económica.
Investigación y Valoración: Experto en investigación económica, valoración económica ambiental y financiera.
Desarrollo Sostenible: Habilidad en la aplicación de principios e indicadores de desarrollo sostenible.
Evaluación de Impacto: Competente en la evaluación de impacto de proyectos y programas.
Manejo y Análisis de Datos: Amplia experiencia en el manejo de bases de datos y análisis econométrico de series de tiempo.
Diseño de Indicadores: Indicadores aplicados  a la economía del agua.
Análisis de Encuestas y Censos: Experiencia en el uso de encuestas y censos agropecuarios, encuestas de hogares y medición del nivel de vida
Análisis Espacial: Habilidad para el análisis espacial de indicadores utilizando información geográfica y de campo, con marcos muestrales compatibles para el levantamiento de información en diversos sectores.

job title

María Raquel Chavarría

IMáster en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales Renovables de  CATIE, Costa Rica. Especialista en Sistemas de Producción, Silvicultura y Agro-forestería. Licenciada en Biología y Recursos Naturales. Con más de 40 años de experiencia profesional centrada en la gestión ambiental, enfocada en agroforestería, energías renovables, infraestructura vial y urbanizaciones.

Competencias y habilidades clave:
Sistemas de Producción y Sostenibilidad: Especialista en Sistemas Agro-forestales, con experiencia centrada en sostenibilidad y gestión ambiental.
Gestión Ambiental y de Proyectos: Más de 40 años de experiencia en la gestión de proyectos que integran prácticas sostenibles en su gestión.
Evaluación y Planificación Ambiental: Liderazgo en estudios de impacto ambiental, valoraciones y análisis ambientales, elaboración de planes de gestión ambiental, de manejo de cuencas y reservas naturales.
Áreas de Especialización: Enfoque particular en agroforestería, energías renovables, infraestructura vial y urbanizaciones.
Compromiso con la Sostenibilidad: Promoción de prácticas sostenibles y la mejora de procesos que beneficien a comunidades y su entorno natural
Habilidades de Comunicación: Habilidades en comunicación oral y escrita, la presentación y defensa de proyectos ante diversas audiencias.

job title

Carlos Juárez M.

Ingeniero en Calidad Ambiental con especialización en Hidrología (CIRA) y sólida formación en sistemas de información geográfica (SIG). Amplia experiencia en gestión ambiental y análisis de datos espaciales para la toma de decisiones. Me destaco por un enfoque integral orientado a la restauración de ecosistemas, la gestión de recursos hídricos y la evaluación ambiental de proyectos y empresas, contribuyendo a la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

Competencias y habilidades clave:
Gestión Ambiental Integral y cumplimiento normativo.
Hidrología aplicada y gestión de cuencas hidrográficas.
Monitoreo de cambios en el uso del suelo mediante SIG y teledetección.
Restauración Ecológica de paisajes y ecosistemas degradados.
Evaluación de Riesgos y amenazas ambientales en proyectos de desarrollo.
Estrategias de Adaptación y Mitigación al cambio climático con enfoque en sostenibilidad.
Desarrollo de Soluciones Innovadoras para equilibrar crecimiento humano y conservación ambiental.
Manejo de Herramientas como ArcGIS, QGIS, HEC-HMS, HEC-RAS, y software ambiental especializado.

Habilidades: Facilidad de comunicación y colaboración para trabajo en equipo, innovador y con creatividad para proponer soluciones y alternativas, emprendedor y autodidacta.  

Comprometido con la sostenibilidad y la creación de estrategias que integren ciencia, tecnología y participación comunitaria para proteger los recursos naturales y mejorar la calidad ambiental.